

RIEGO DE LAS HUERTAS MAYORES O DE SANTA MARIA
La Fuentes de Santa María se han empleado desde tiempos remotos para riego, para abastecimiento del pueblo y para mover los ocho molinos que hubo. Las fuentes afloran gracias a alcavones o galerías subterráneas.
A lo largo del tiempo en la fuente de Santa María se han excavado varias galerías, que eran cada vez más profundas a medida que descendía el nivel freático. Hoy el agua proviene del alcavón que se construyó en 1969 y que sale junto a la Trompa del Elefante.
La acequia en su recorrido va a tramos al aire libre y a tramos en túnel. En algunos lugares está tallada en la roca, y en otros está fabricada con losas unidas con grapas de hierro.
En el lugar conocido como el Pont, comienza la distribución para el riego. Allí el agua se divide en dos ramales: El Brazal del Puente o de la Horta del Pont, y un segundo que lleva el agua hacia el molino de Papel y llena la Balsa de Riego. Desde allí comienza el riego de las Huertas Mayores con varios brazales, que se derivan mediante partidores de piedra con tablachos -llamados presas en Ibi-, los cuales se abren para dar o quitar paso al agua. Cada brazal abastece a varias balsas de riego diseminadas por las huertas.
Los cruces con los barrancos se resuelven mediante acueductos, que salvan el desnivel con arcos. Hay varios. A la entrada del barranco puedes ver el del Pont visit, Hay uno muy bonito en el Barranc de les Raboses que se ve desde la carretera que va hacia el Parque de les Hortes.