• es
  • ca
  • en
PUNTO 10
logo

POZO DE NIEVE

Los estudios sobre el  comercio de la nieve en la Comunidad Valenciana coinciden a la hora de afirmar que Ibi era el centro indiscutible del comercio de la nieve. La gran mayoría de suspozos de nieve se encuentran en las montañascircundantes de la población, dentro del Parque Natural de la Font Roja y en la Sierra del Carrascal. Actualmente no se conserva ninguno de los pozos de nieve que se encontrabandentro del casco urbano de Ibi, como el de “Pocotrigo”, “de les Ànimes” o “del Corralet” .

En Ibi habíasagasfamiliares de nevateros que llegaron a disponer de más de 10 depósitos en el término, 5 dentro del actual casco urbano.

Hasta la invención del frío artificial a principios del siglo XX, la nievefuefundamental por diferentesmotivos. El principal, aplacar el calor con granizados o con helados, como queda registrado en variosdocumentos del Archivo Municipal de Ibi – AMI – y que daríalugar en el siglo XX a la industria heladeraibense. Hoy en díahaymás de un centenar de familias de heladerosesparcidas por toda la geografíaespañola.Otros usos de la nievefueron: el terapéutico, para confortar a los enfermos, además del transporte y la conservación de alimentos.