La Iglesia de la Transfiguración del Señor está ligada al nacimiento de la actual población de Ibi. En 1524 son expulsadas más de 50 familias de la vecina población de Jijona, por la rebelión de las Germanías, que terminarán asentándose en Ibi, territorio prácticamente despoblado a principios del s. XVI.
Nada queda ya de la pequeña ermita de San Salvador (patrón de Ibi) que los exiliados de Xixona construyeron en 1526 en el solar de la actual Iglesia. Desde sus orígenes y como sucede con la mayoría de los edificios religiosos el paso del tiempo y las necesidades de una población creciente y próspera vio como se transformaba esta ermita en una iglesia cada vez de mayores dimensiones.
Destacan los frescos situados en el altar pertenecientes al pintor Joaquin Oliet, así como el pavimento cerámico situado en el muro de la principal entrada al templo.
Si la Iglesia de de la Transfiguración del Señor es el edificio de mayor entidad, su plaza, no puede ser menos importante para la población. En torno a ella crece el núcleo urbano de Ibi y se construyen el teatro Flora y el Casino, hoy desaparecidos. Destaca su fuente monumental, una de las tres, que el servicio de aguas potables inauguró en 1892.
+info:
AMI. Libre de Consells, 1578 – 1707 y Libros de Actas Capitulares, 1707 – 1820.
Castello, A. (2001):
Ibi, de lloc a Vila Reial. Monografies Temes d’ Ibi.