La totalidad de yacimientos arqueológicos andalusíes descubiertos en Ibi se localiza cerca de corrientes de agua (barranco de los Molinos y barranco de les Raboses) en un espacio reducido de poco más 4 kilómetros cuadrados.
El poblamiento islámico medieval documentado en Ibi era de tipo rural. En un primer momento, alrededor del año 1000, este campesinadose estableció en una zona alta respecto al paisaje que le rodea, hoy conocida como Altet de Campos. Desplazándose, en la última etapa andalusí a los bordes de las tierras irrigadas de Ibi y creando pequeños asentamientos conocidos como alquerías.
De esta etapa se conocen, gracias a un documento del reinado de Jaume I, los nombres de dos alquerías andalusíes en Ibi, BonetabibyBenetavuela.
En L´Horta del Pont, conocemos un cementerioasociado a una de estas alquerías. En 2008 pudo excavarse parte, documentando 8sepulturas, 3 de ellos de corta edad. Las tumbas mostraban una extrema austeridad, sin ningún tipo de ajuar, es decir, los objetos personales que acompañan al difunto/a, tal y como marcan los preceptos del Corán.